Crónica Estéreo LT

La extraordinaria vida y muerte del yerno de Salvador Allende

La Tercera Audio
Audio Player
00:00
00:00 | 20:30

El sistema frontal que esta semana afectó a la zona centro sur del país ha causado enormes pérdidas para miles de personas y para la agricultura. También ha cobrado la vida de al menos tres personas. La tercera víctima fatal, en la región de Ñuble, fue identificada como Héctor Sepúlveda, de 86 años. No pasaron muchas horas antes de que la noticia de su muerte adquiriera una relevancia especial. Se trataba del yerno de Salvador Allende que vivía como un ermitaño.
En momentos en que la cercanía del aniversario de los 50 años del Golpe de Estado de 1973 agita y vuelve tormentoso otro clima, el político, la muerte de Héctor “Hito” Sepúlveda impactó de una manera especial. Su historia, la de un hijo de campesinos que se convierte en parte de una de las familias más importantes de la política chilena del siglo XX, testigo de sus triunfos y de sus horas más duras, comenzó a ser revisitada en los medios. Y su principal fuente fue un reportaje de Rocío Montes publicado en La Tercera en septiembre de 2012. En esa crónica, la periodista relata las circunstancias en las que Sepúlveda había elegido vivir y sobre todo las reflexiones de Sepúlveda sobre su extraordinaria historia, que incluye la anécdota de haberse convertido, muchos años después, en consuegro de Hugo Chávez.
Hoy conversamos con Rocío Montes, Jefa de Informaciones del diario El País Chile -y quien fue co-conductora de este podcast el año pasado-, sobre por qué la vida de Héctor Sepúlveda resulta tan interesante y sobre cómo llegó a tocar su puerta. 

People on this episode